El día 18 de octubre de 2013 el
programa de licenciatura en educación física se unió al mitin informativo y de
presentación del pliego local de exigencias ante el consejo superior
universitario de la universidad de los llanos, llevado a cabo en horas de la
mañana en el club Villavicencio. En ese mismo orden de ideas, se dirigieron
a las instalaciones del programa en horas de la tarde y con un bloqueo simbólico dieron a
entender su inconformismo con el incumplimiento de la exigencia construida
semanas anteriores en asamblea de programa y presentada en las pasadas
asambleas generales de estudiantes y los encuentros de consejos estudiantiles,
concerniente a la construcción de una política de manejo y mantenimiento del
coliseo y su priorización con el programa en sus actividades académico
culturales.
El pasado 8 de octubre de 2013,
estudiantes de lic. En educación física de la universidad de los llanos se
encontraron en asamblea general de programa donde discutieron y decantaron las
problemáticas que los aqueja como participes de la universidad y precisaron
elementos de movilización y propuesta entorno a algunas inconformidades que los
acogen. Una de ellas (y que ha sido desde el 2008 uno de los grandes puntos de
movilización y discusión con la administración) es la terminación y adecuación
del coliseo y sus alrededores, en donde a partir de un paro local
desarrollado en el 2008 se logra dar
inicio a esta infraestructura; sin embargo con las administraciones de turno se
distorsiona la ejecución del proyecto hasta la fecha vigente en donde no se ha
logrado dar culminación a la construcción de este espacio. Sumado a esto, la
administración en voz del vicerrector de recursos da una noción del manejo de
este espacio, diciendo que se prestara solo a deportistas de alto rendimiento y
para eventos de gran calibre.
Por estas razones, el programa de
L.E.F.D se seguirá uniendo a las jornadas de movilización, construcción y
materialización del pliego local de exigencias y ven pertinente el uso de los
espacios naturales de la universidad para discutir el rumbo de la misma, y
poder dar a conocer ante los demás estudiantes la generalidad de los problemas
que acoge a todos y todas y como cada problema tiene un énfasis en específico
sobre cada programa.
Al igual, hacen el llamado a participar en la asamblea general de estudiantes que se realizara el dia 22 de octubre a las 8:00am en el coliseo de la sede Barcelona, con el fin de discutir el pliego de exigencias locales, dar a conocer ante toda la comunidad universitaria ese supuesto compromiso de la administración por la mejora del campus y sus contenidos académicos y trazar el método para aterrizar el como se convierte en un hecho cada uno de los puntos del pliego.
http://pegatealpliego.blogspot.com/2013/10/pliego-estudiantil-de-exigencias.html
Al igual, hacen el llamado a participar en la asamblea general de estudiantes que se realizara el dia 22 de octubre a las 8:00am en el coliseo de la sede Barcelona, con el fin de discutir el pliego de exigencias locales, dar a conocer ante toda la comunidad universitaria ese supuesto compromiso de la administración por la mejora del campus y sus contenidos académicos y trazar el método para aterrizar el como se convierte en un hecho cada uno de los puntos del pliego.
http://pegatealpliego.blogspot.com/2013/10/pliego-estudiantil-de-exigencias.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario